
Ya desde la entrada, los peldaños de la escalinata que suben hacia la sala hipóstila, suman 33, grado máximo de la masonería.
El mosaico ajedrezado de los muros de contencion de la escalinata se asemejan a los de la decoracion de los suelos de las logias masonicas.
Lo primero que nos encontramos al empezar a subir la escalinata, es una cabeza de serpiente. Los hermetistas eran conocidos como "filósofos por el fuego" y su obra se basaba en ordenar el caos; como al principio de los tiempos la ruina y el mal se extendieron por el mundo por obra de la serpiente, para ordenar ese caos es necesario quemarla
Una posible y mas que notable interpretacion es que el mosaico central azul representa al caos formado por la serpiente, el circulo amarillo representaria el azufre con el que quemar su cabeza y asi poder ordenar ese caos del que hablamos. Dado que Gaudí era extremista catalán, hasta el punto de ser arrestado por no querer contestarle en castellano a un policia, se gratificó de ponerle 4 barras verticales rojas en representacion de la senyera catalana.
La interpretación hermética se basa en que es una figura estática de dorso sinuoso que sugiere movimiento, entre el horno a fusión o atanor hasta la serpiente, y que obra de separación de las partes fijas y volátiles del metal. Para el simbolismo de la alquimia, las salamandras representan el espíritu del fuego y como tales se comportan transportando su esencia. En este sentido, simbolizan la pasión, la destrucción, la purificación y el movimiento, así como también la energía espiritual ascendente o el alma virtusoa que puede salir de las llamas de la tentación sin herirse.
El símbolo de la Rosa Cruz se encuentra en uno de los plafones del techo de la sala de columnas dóricas
Detrás de su figura de dragón se halla representado un horno de fusión llamado atanor, idéntico al que se encuentra en la Catedral Notre Dame de París e instrumento más característico de un laboratorio alquímico. En su interior, una piedra sin desbastar (que para algunos representa el primer grado de la perfección de la materia, el "huevo filosófico"), es envuelta en cenizas y calentada a través de un fuego interior, pero indirectamente. En todo caso, los ascendientes de Gaudí eran caldereros, es un instrumento que seguramente existía (similar) en el taller de su padre, el Mas de la Calderera. En uno de los lados del atanor, se halla esculpida una columna con granadas en el capitel, inequívoco símbolo masónico. El atanor representaba la reproducción del cuerpo, el azufre era el alma, el mercurio era el espíritu, el sol el corazón y el fuego la sangre
En una fotografía “robada” que le tomaron el 11 de junio de 1926 en el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona, en la región hipogástrica (ombligo) se puede apreciar un mandil masónico, que se colocaban los maestros constructores durante la Edad Media. La costumbre de cubrir o proteger simbólicamente esta región es común entre distintas civilizaciones y culturas: israelitas, persas, brahmanes,esenios, japoneses, han sido usados en ceremonias iniciáticas y rituales.
Tal vez sea una prueba inequívoca de tanta simbología, y tanto rumor sobre la relación del arquitecto catalán y la masonería.
Donde menos uno se lo espera brinca la liebre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario